Sé que lo normal es hacer la lista de lecturas del año anterior en los últimos días de un año o en los primeros del siguiente, no cuando ya se está acabando enero, pero el hombrepalismo es un ARTE y lleva su tiempo. He tenido muchas cosas que hacer, ¿vale? Además, el año pasado publiqué … Sigue leyendo Mi 2022 en libros
Leer
Mi 2021 en libros
Otra vez voy tarde con el blog, pero como se suele decir: más vale absurdo que pronto (era así, ¿no?). En mi último post me comprometí a hacer una vez más la revisión anual de lecturas, en este caso de 2021 con portadas horrendas dibujadas por mí. Soy consciente de que estas cosas se hacen … Sigue leyendo Mi 2021 en libros
6 ideas para que tu personaje viva en su mundo
En la entrada del mes pasado, comenté algunos detalles que me gusta ver en la construcción del mundo de las historias que leo. Una de las cosas que mencioné es que gran parte de la importancia de ese lugar que estamos creando es cómo se refleja en los personajes. Así que hoy quería ahondar un … Sigue leyendo 6 ideas para que tu personaje viva en su mundo
Los mundos de Vir
Tranquilidad que no voy a irme en mi nave espacial (pido disculpas por el chiste malo, pero una es ya viejuna y hay que perdonarle estas cosas). Vale, me he pasado. Si dejas de leer aquí, lo comprenderé. Hace cosa de un par de meses (o cinco o diez que una no sabe casi en … Sigue leyendo Los mundos de Vir
¿Por qué las historias con tramas paralelas son el mal absoluto?
Quiero empezar disculpándome por haberte hecho el favor de no publicar ninguna entrada el mes pasado (de nada), pero una mudanza se ha interpuesto en mi camino y, si alguna vez has tenido que cambiarte de casa, sabrás que eso es sinónimo de no tener vida (a menos que esté dentro de una caja) en … Sigue leyendo ¿Por qué las historias con tramas paralelas son el mal absoluto?
Mi 2020 en libros
En mi último post, mencioné mi intención de hacer una revisión de mis lecturas de 2020 con sus correspondientes dibujos penosos. El año pasado leí bastante más que en 2019, 49 libros en total (aquí puedes ver la lista completa), así que puedes esperar una entrada larga, llena de despropósitos y hombrepalismo vergonzante. Ahí queda el … Sigue leyendo Mi 2020 en libros
¿Por qué las sagas me roban las ganas de vivir?
Bueno, pues ya está, he tocado fondo y no me refiero a publicar la entrada de febrero a principios de marzo. He logrado romper mi última norma: escribir solo libros autoconclusivos.El Proyecto CiVa en el que estoy trabajando actualmente es una historia compleja con bastantes personajes y diversas tramas que son necesarias para que el … Sigue leyendo ¿Por qué las sagas me roban las ganas de vivir?
Mi 2019 en libros
En mi último post, mencioné mi propósito de escribir una entrada mensual en este blog. Eso fue en noviembre y lo primero que he hecho en el mes de diciembre ha sido fallar estrepitosamente, pero así es la vida y así son las fiestas de navidad: una locura. Así que, un poco tarde, voy a … Sigue leyendo Mi 2019 en libros
6 Beneficios de participar en un club de lectura para un escritor
Participar en un club de lectura es una experiencia muy enriquecedora que recomiendo sin dudarlo. El nuestro no es perfecto, más bien todo lo contrario; a veces me desespera y sueño con muerte y destrucción a gran escala, pero me ha aportado muchas cosas buenas. La mayoría de ellas se las debo a mis conejillos … Sigue leyendo 6 Beneficios de participar en un club de lectura para un escritor